Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La nueva ley española de medicamentos busca prevenir desabastecimientos con reservas estratégicas, planes de empresas, lista de fármacos clave y compra conjunta, fortaleciendo la cadena de suministro del SNS.
28 Abril 2025 | Fuente original
El Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios aprobado por el Consejo de Ministros busca fortalecer la capacidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) para reducir los problemas de desabastecimiento de fármacos, que se han visto exacerbados por recientes acontecimientos geopolíticos. La legislación incorpora varias medidas clave con el objetivo principal de asegurar un acceso adecuado y continuo a los medicamentos esenciales. Entre estas medidas se incluye la exigencia a las compañías farmacéuticas de elaborar planes de prevención o distribución de medicamentos y la obligación de informar a la AEMPS (Agencia Española de Medicamento y Productos Sanitarios) sobre posibles problemas de calidad o fabricación que afecten al suministro.
Además de estas obligaciones para la industria, la nueva normativa contempla la protección de los "medicamentos estratégicos" mediante la elaboración de un listado por parte de la AEMPS, lo que permitirá aplicar medidas específicas sobre su financiación, precio y prestación. Inspirándose en la experiencia de la pandemia de Covid-19, el anteproyecto también propone la posibilidad de establecer modalidades de compra conjunta a nivel nacional o europeo en situaciones de emergencia, buscando aprovechar economías de escala. Finalmente, se destaca la importancia de fortalecer la cadena de suministro mediante medidas reguladoras y el uso de tecnologías de información para optimizar la gestión de inventario y mejorar la previsibilidad, creando un marco más resiliente para el sistema de salud español.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.