Transformamos la información pública en una visión de mercado que impulsa decisiones sostenibles y competitivas.
La contratación pública sanitaria representa cerca del 11% del PIB en España y Portugal. Es uno de los pilares del sector de medicamentos y tecnología sanitaria, y al mismo tiempo, uno de los entornos más complejos y competitivos. Su magnitud documental y la constante evolución normativa exigen méto, experiencia y una lectura experta de cada oportunidad.
En Acobur llevamos casi tres décadas analizando este mercado. Nuestro sistema de información, el más completo del sector público sanitario, reúne más de 16 años de datos exhaustivos, catalogados por expediente y organizados con un alto nivel de detalle y análisis específico. Cada día, nuestro equipo procesa información procedente de múltiples fuentes oficiales para garantizar que las empresas del sector dispongan de datos actualizados, fiables y relevantes
Las empresas de tecnología médica y servicios sanitarios acceden a esta información a través de WeTender MANAGE, el módulo base de comunicación, gestión y planificación comercial. Los laboratorios farmacéuticos lo hacen mediante WeTender ANALYTICS, diseñado para el análisis de precios, adjudicaciones y tendencias de compra en el ámbito hospitalario.
*Fuente: Información OCDE y elaboración propia de la OIReScon
Además, desarrollamos análisis y estrategias personalizadas que integran nuestros datos en los sistemas internos de cada compañía, desde plataformas de Business Intelligence hasta entornos CRM, permitiendo anticipar decisiones, identificar patrones de compra y fortalecer la estrategia comercial.
En un mercado donde la información abunda pero la claridad es escasa, aportamos visión, contexto y método para convertir los datos públicos en conocimiento que impulsa decisiones sostenibles y de largo plazo.
La fiabilidad de nuestros datos se sustenta en su origen: fuentes oficiales como las Plataformas de Contratación, los Perfiles del Contratante y los Boletines Oficiales (DOUE, BOE y boletines autonómicos y provinciales).
Nuestras clasificaciones y modelos analíticos han sido auditados y avalados por entidades de referencia como Fenin (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria) y BioSim (Asociación Española de Biosimilares).
Este reconocimiento garantiza que accedas a información verificada, precisa y comparable, capaz de fortalecer la competitividad de tu empresa en el mercado público sanitario.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.