Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
España registra en 2025 la mayor brecha histórica del 68% en presupuesto sanitario per cápita entre comunidades, generando desigualdad territorial y problemas de gestión por la diferencia con el gasto real.
28 Abril 2025 | Fuente original
La inversión sanitaria per cápita en España presenta para 2025 la mayor brecha presupuestaria en 18 años, alcanzando una diferencia de casi el 69% entre la comunidad que más presupuesta y la que menos. Según los datos de presupuestos iniciales, Asturias lidera el gasto con 2.436 euros por habitante, mientras que Cataluña se sitúa en la última posición con 1.442 euros. Esta disparidad territorial no ha dejado de crecer desde 2007, lo que refleja un proceso de divergencia que, si se consolida, podría tener serias implicaciones para la equidad en el acceso y la calidad de la atención sanitaria a nivel nacional. Aunque la diferencia con el gasto real es menor, esta brecha presupuestaria inicial genera problemas de gestión.
Por otro lado, es importante diferenciar entre los presupuestos iniciales y el gasto sanitario real. En 2023, el gasto real total de las comunidades autónomas superó en un 13,4% sus presupuestos iniciales, una diferencia que genera dificultades de gestión y déficit. Comunidades como Murcia, Cataluña y Madrid presentaron las mayores desviaciones entre presupuesto y gasto real per cápita en 2023. Aunque la diferencia en el gasto real per cápita entre comunidades es menor (34% en 2023 entre País Vasco y Andalucía), la brecha en los presupuestos iniciales para 2025 marca un récord histórico. Los datos también muestran variaciones significativas en cómo las comunidades aumentan o reducen sus presupuestos sanitarios.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.