Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La UE propone bonos de exclusividad para impulsar la I+D de antibióticos, con un coste estimado mínimo comparado con el gasto farmacéutico y el grave impacto de la resistencia antimicrobiana (RAM).
28 Abril 2025 | Fuente original
La Unión Europea busca impulsar la investigación y desarrollo (I+D) de nuevos antimicrobianos mediante la reforma de su legislación farmacéutica, debido a la urgente emergencia sanitaria global que representa la resistencia a los antimicrobianos (RAM) y la limitada inversión privada en este campo. Una de las medidas propuestas es la incorporación de bonos de exclusividad transferible ('vouchers') para antimicrobianos prioritarios. Estos bonos otorgan hasta 12 meses adicionales de protección de datos a un producto autorizado y son transferibles una única vez, incentivando a las empresas a invertir en el desarrollo de nuevos antibióticos a pesar de la necesidad de limitar su uso. Un estudio realizado para la patronal europea EFPIA estima que el coste total de este sistema de bonos para los Estados miembro de la UE sería de 162 millones de euros, cifra un 45% inferior a una estimación previa de la Comisión Europea.
Este coste estimado varía significativamente entre los Estados miembro. Mientras que la Comisión Europea estimó el coste para España en 29,4 millones de euros, el estudio para EFPIA lo sitúa en 15,5 millones de euros. El estudio subraya que el coste por bono representaría un porcentaje muy pequeño del gasto farmacéutico total de cada Estado miembro; en el caso de España, equivaldría a solo el 0,13% del gasto ambulatorio de 2022. Además, el coste de estos bonos se considera considerablemente inferior a los incentivos de atracción utilizados en otros países, como el modelo de suscripción del NHS en Inglaterra. Se enfatiza que es crucial sopesar este coste con el coste de la inacción y el impacto económico y en la salud de la RAM, que supera con creces el coste de un bono incluso en países con menor carga de resistencia.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.