Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La cooperativa es líder en Andalucía, Extremadura, Galicia y Castilla y León, y está potenciando nuevos servicios para el cliente final a través de las 9.500 farmacias a las que surte.
28 Mayo 2018 | Fuente original
Bidafarma, una de las dos mayores distribuidoras de medicamentos de España junto a Cofares, se convirtió al nacer en enero de 2017, fruto de la fusión de diez cooperativas armacéuticas lideradas por Sevilla (Cecofar) y Granada (Farmanova), en la primera empresa de Andalucía. El derrumbe de Abengoa dejó a esta compañía, con más de 3.000 millones de euros en ingresos, como líder en el sector privado andaluz desde el pasado año. Sus dos presidentes, el sevillano Antonio Pérez-Ostos y el granadino Antonio Mingorance, reciben a El Confidencial asegurando, con satisfacción que no ocultan: "Algo debemos de haber hecho bien al crear Bidafarma cuando cuatro cooperativas han pedido voluntariamente entrar en el proyecto, algo que no teníamos previsto y que no había ocurrido antes en nuestro sector".
Se trata de las distribuidoras de Ávila y La Coruña, ya incorporadas este año, a las que se suman las de Salamanca, y Zamora-Valladolid, que han votado a favor de integrarse a inicios de 2019. Bidafarma se organiza en una doble estructura: la propia cooperativa de primer grado que se denomina así, y cuyos ingresos rondan ahora los 2.500 millones con diez miembros, a los que se sumarán esos dos el año que viene, y el Grupo Bidafarma (cooperativa de segundo grado) que integra, además de a la propia Bidafarma, a otras tres cooperativas no incorporadas aún plenamente (Canarias, Tenerife y Mallorca) y que están en proceso de adaptación para hacerlo a futuro. Salamanca y Zamora-Valladolid pasan del grupo a la cooperativa, de hecho. Incluyendo este segundo nivel, se llega a unos 3.200 millones en ingresos. Mingorance y Pérez-Ostos alternan la presidencia de cada una de esas dos estructuras durante los primeros 5 años de vida, dos años y medio cada uno en cada cargo.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.