portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

☑️ Ferrer adquiere derechos de la pridopidina para Huntington y ELA

Ferrer licencia pridopidina de Prilenia para enfermedades neurodegenerativas, incluyendo Huntington y ELA, en múltiples territorios.

resonancia-cerebro1500_2.jpg

Ferrer, una compañía española, ha firmado un acuerdo estratégico de codesarrollo y licencia con la biotecnológica neerlandesa Prilenia Therapeutics. Este acuerdo otorga a Ferrer los derechos para desarrollar, fabricar y comercializar la molécula oral pridopidina en una amplia gama de territorios, incluyendo Europa, Oriente Medio y el norte de África, la región del sur de África, América Central y del Sur, y la Comunidad de Estados Independientes, excluyendo únicamente a Estados Unidos. La pridopidina es un agonista potente y altamente selectivo del receptor sigma-1, y se considera una molécula prometedora para el tratamiento de la enfermedad de Huntington, una enfermedad neurodegenerativa hereditaria rara con una alta necesidad médica no cubierta.

Actualmente, la pridopidina se encuentra en fase de registro para la enfermedad de Huntington ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la cual ha aceptado la solicitud de autorización de comercialización, esperando una opinión del comité CHMP durante la segunda mitad de 2025. Además de Huntington, la molécula está en desarrollo para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la leucoencefalopatía con sustancia blanca evanescente, y se explora su potencial en otras enfermedades neurodegenerativas. La pridopidina ha sido estudiada en más de 1.700 personas, demostrando un perfil de seguridad y tolerabilidad comparable al placebo en dosis terapéuticas, con datos de seguridad a largo plazo disponibles hasta por 7 años. Este acuerdo estratégico refuerza el pipeline de Ferrer en enfermedades poco atendidas y su compromiso con la investigación en neurodegeneración.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto