portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

⬆️ Keytruda de Merck evita recaídas en cáncer de cabeza y cuello

El tratamiento perioperatorio con Keytruda de Merck reduce la recurrencia y muerte en cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado.

merck-oficinas-centrales-980.jpg

Según los resultados del ensayo fase 3 Keynote-689 presentados en la reunión anual de la AACR 2025, Keytruda de Merck, administrado de forma perioperatoria (antes y después de la cirugía), ha demostrado reducir significativamente el riesgo de recurrencia o muerte en pacientes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC) localmente avanzado resecado, en estadio 3 o 4a. Este hito marca el primer ensayo positivo en más de 20 años en este entorno de enfermedad y posiciona a Keytruda como el primer inhibidor de PD-1 en lograr tal beneficio. El tratamiento con Keytruda redujo el riesgo de eventos (EFS) en un 27% en comparación con el tratamiento estándar sin Keytruda. Este resultado, considerado tanto estadísticamente significativo como clínicamente significativo, sugiere que el régimen de Keytruda podría representar un nuevo estándar de atención en este contexto de HNSCC. Merck ha presentado una solicitud a la FDA basada en estos hallazgos, con una fecha objetivo de decisión para el 23 de junio de 2025.

El beneficio en la supervivencia libre de eventos (EFS) se tradujo en una tasa libre de recurrencia a los tres años del 57.6% en el brazo de Keytruda, frente al 46.4% en el grupo control, una diferencia absoluta del 11.2% que se considera clínicamente significativa. La mediana de EFS con Keytruda fue de 51.8 meses, comparada con 30.4 meses en el grupo control. Sin embargo, los datos sugieren una menor magnitud del beneficio de EFS en pacientes con baja o nula expresión de PD-L1, aunque la población con expresión baja es pequeña en el estudio. El ensayo también mostró una tasa de respuesta patológica mayor del 9.4% en el grupo de Keytruda, frente al 0% en el control. Además, el uso de Keytruda antes de la cirugía se asoció con un menor uso de quimioterapia adyuvante post-cirugía, lo que podría mejorar la tolerabilidad del tratamiento. Los datos sobre si Keytruda prolonga la vida de los pacientes (supervivencia global) aún son inmaduros.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto