Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El fármaco experimental de Lilly, lepodisiran, reduce drásticamente los niveles de Lp(a), un factor de riesgo cardíaco, en un estudio preliminar, aunque aún se debe confirmar si esto previene ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
01 Abril 2025 | Fuente original
Un estudio de Lilly refuerza el potencial de un nuevo tipo de fármaco para el corazón que reduce significativamente los niveles de una partícula proteica llamada Lp(a), la cual está vinculada al riesgo cardíaco. El fármaco de Lilly, un medicamento de ARN llamado lepodisiran, logró una reducción de aproximadamente el 94% en los niveles de lipoproteína(a) durante un periodo de cuatro meses en participantes que recibieron una dosis alta en un estudio de Fase 2. Si bien las dosis más bajas también mostraron reducciones, estas no fueron tan pronunciadas. Aunque algunos participantes experimentaron eventos adversos durante el tratamiento, ninguno fue grave ni causó la interrupción del ensayo.
Este desarrollo es significativo ya que, a pesar de que los estudios genéticos y epidemiológicos han establecido un vínculo entre la Lp(a) y las enfermedades cardíacas, actualmente no existen tratamientos disponibles para reducir sus niveles, los cuales parecen estar ligados a la genética. Lepodisiran funciona mediante interferencia de ARN, un proceso biológico que las compañías farmacéuticas utilizan para "silenciar" la expresión de ciertos genes que construyen la apolipoproteína(a), un componente esencial de las partículas de Lp(a). Lilly, junto con Novartis y Amgen, está llevando a cabo grandes ensayos de Fase 3 para determinar si la reducción de Lp(a) se traduce en un beneficio cardioprotector. Si tienen éxito, estos tratamientos podrían convertirse en un tercer pilar para el manejo del riesgo cardíaco en aproximadamente el 20% de los estadounidenses que se estima tienen niveles elevados de esta proteína.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.