Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Nuevos datos del fármaco se presentan en el 26ª Congreso de la EADV.
19 Septiembre 2017 | Fuente original
Novartis ha anunciado nuevos datos que demuestran que casi el 90 por ciento de los pacientes con urticaria crónica espontánea (UCE) que respondieron bien al tratamiento inicial con Xolair (omalizumab) recuperaron el control de los síntomas a las 12 semanas de volver a tratarse con Xolair tras interrumpir el tratamiento, según los criterios semanales de Puntuación de Actividad de la Urticaria (UAS7). Los hallazgos se presentaron en el 26º Congreso de la European Academy of Dermatology and Venereology (EADV) en Ginebra, Suiza.
La UCE es una enfermedad dermatológica grave que aparece espontáneamente y provoca habones persistentes y/o una inflamación profunda y dolorosa de la piel durante seis semanas o más. Las directrices terapéuticas internacionales establecen que el objetivo del tratamiento de la UCE es la eliminación total de síntomas. Para los pacientes con UCE que se mantienen sintomáticos a pesar del tratamiento con antihistamínicos H1 (antagonistas H1), Xolair puede reducir o eliminar los síntomas.Es la primera y única terapia aprobada para pacientes con UCE que muestran una respuesta inadecuada a antihistamínicos H1.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.