Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El CDC recomienda dosis extra de la vacuna contra el sarampión para viajeros y residentes en áreas con brotes activos debido al aumento de casos.
11 Abril 2025 | Fuente original
Los CDC han actualizado su guía de vacunación contra el sarampión en respuesta a brotes activos en 22 jurisdicciones, incluyendo Texas y Kansas. Se recomienda una dosis adicional de la vacuna MMR para adultos y adolescentes que viajen o residan en áreas con transmisión activa de sarampión. Para los bebés de 6 a 11 meses que viajen a estas zonas, se aconseja una primera dosis temprana, la cual no sustituye el esquema regular de dos dosis. Los niños mayores de 12 meses que ya recibieron una dosis deben recibir una segunda dosis temprana si han pasado al menos 28 días desde la primera. Estas medidas buscan proteger a las poblaciones vulnerables y frenar la propagación del sarampión, que ha registrado más de 600 casos confirmados a nivel nacional en 2025.
La vacunación con la MMR sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir el sarampión y sus complicaciones, con dos dosis que ofrecen un 97% de protección. El brote actual afecta principalmente a personas no vacunadas o con estado de vacunación desconocido, representando el 97% de los casos. Los CDC enfatizan la importancia crucial de la vacunación no solo para la protección individual sino también para mantener la inmunidad comunitaria. Se aconseja a los viajeros a áreas con brotes activos reevaluar su estado de vacunación y asegurarse de haber recibido las dosis recomendadas.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.