Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Sanofi prueba en España un nuevo tratamiento para la complicación más común en trasplantes de médula, a la espera de aprobación en Europa.
10 Febrero 2025 | Fuente original
Sanofi ha elegido España para llevar a cabo ensayos clínicos con belumosudil, un fármaco dirigido a tratar la enfermedad de injerto contra receptor, la complicación más frecuente en pacientes sometidos a trasplantes de médula ósea. Esta enfermedad ocurre cuando las células del donante atacan los tejidos sanos del receptor, causando inflamación, fibrosis y, en casos graves, la muerte. España, con una trayectoria destacada en trasplantes, alberga la investigación en nueve hospitales, incluyendo el Hospital Regional de Málaga, el Virgen del Rocío en Sevilla y La Fe en Valencia.
Hasta ahora, el tratamiento estándar para esta patología ha sido el uso de corticoides, pero Sanofi espera que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) apruebe belumosudil a finales de 2025. El fármaco ya ha sido autorizado en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Además, los trasplantes de médula ósea son una opción de tratamiento para enfermedades como leucemias, linfomas y mieloma múltiple, aunque un alto porcentaje de pacientes desarrolla esta complicación en su forma aguda o crónica.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.