Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Madrid invierte 3.5M€ en plataforma sanitaria inteligente IoT para monitorizar crónicos (diabetes, EPOC, HTA, IC) a distancia, mejorando la atención domiciliaria y reduciendo saturación.
24 Abril 2025 | Fuente original
La Comunidad de Madrid implementará, antes de que finalice el año, una plataforma sanitaria inteligente basada en tecnología IoT (Internet de las Cosas). El objetivo es monitorizar en tiempo real a pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), hipertensión arterial o insuficiencia cardiaca, permitiéndoles evitar desplazamientos a centros de salud u hospitales. Esta iniciativa busca transformar la atención domiciliaria para hacerla más eficiente y personalizada, y reducir la saturación en los centros sanitarios. El sistema funcionará mediante sensores conectados que enviarán datos clínicos (glucosa, presión arterial, frecuencia cardíaca, etc.) automáticamente a la historia clínica digital del paciente, aunque también se podrá introducir información manualmente. Se concibe como un seguimiento continuo y menos invasivo, que complementa la autovigilancia del paciente con la supervisión profesional, agilizando decisiones médicas.
La fase inicial del proyecto se centrará en la diabetes, involucrando a 35.000 usuarios. Esta primera etapa, financiada con una inversión inicial de 3,5 millones de euros provenientes de fondos europeos, permitirá testar la viabilidad del sistema antes de expandirlo a otras patologías crónicas. La plataforma integrará los datos de los sensores para que los profesionales sanitarios puedan intervenir en tiempo real si detectan alguna anomalía, promoviendo una atención médica más proactiva. La iniciativa se suma a esfuerzos previos como INTEGRA-CAM para la monitorización de personas mayores, y se integrará con herramientas como la Tarjeta Sanitaria Virtual, que centraliza funcionalidades administrativas y clínicas para el ciudadano. Este proyecto representa una apuesta por una sanidad digital que pone la tecnología al servicio de la salud para afrontar desafíos como el envejecimiento y la cronicidad.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.