Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Los prometedores resultados de Tezspire en rinosinusitis crónica con pólipos nasales impulsan la ambición de AstraZeneca y Amgen en el desarrollo de tratamientos biológicos innovadores.
28 Marzo 2025 | Fuente original
AstraZeneca y Amgen están elevando sus expectativas en inmunología tras los resultados prometedores de Tezspire en pacientes con rinosinusitis crónica con pólipos nasales (CRSwNP). El fármaco, ya aprobado para el asma grave en 2021 y con ventas combinadas de $1.2 mil millones en 2024, demostró reducir la necesidad de cirugía en un 98% y el uso de corticosteroides en un 88% en pacientes con CRSwNP. Estos resultados subrayan la creciente importancia de los tratamientos biológicos que adoptan una visión más completa de las vías inmunológicas. A diferencia de otros biológicos como Dupixent, Xolair y Nucala, Tezspire se dirige a un punto más alto en la cascada inmunológica, inhibiendo la liberación de citocinas en la primera línea de defensa de las vías respiratorias, el epitelio. Esto le confiere una potencial mayor versatilidad.
Las compañías han solicitado la aprobación regulatoria de Tezspire para CRSwNP y están explorando su potencial en otras enfermedades como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la esofagitis eosinofílica. Tanto AstraZeneca como Amgen ven un amplio espacio en el mercado para diferentes tratamientos biológicos en CRSwNP, destacando el mecanismo de acción único de Tezspire. La colaboración entre ambas empresas, que data de 2012, se describe como eficiente. Los avances en biológicos están permitiendo a los médicos prescribirlos más temprano en el curso de la enfermedad, y tanto AstraZeneca como Amgen tienen una creciente ambición de alcanzar la remisión de la enfermedad y prevenir su progresión.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.