Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Se trata del primer tratamiento cuyo mecanismo de acción principal se dirige a la disfunción de la malla trabecular (MT), causa subyacente del glaucoma, permitiendo drenar el humor acuoso (HA) fuera del ojo, y controlando eficazmente la presión intraocular (PIO).
29 Mayo 2024 | Fuente original
Santen, especialista mundial en oftalmología, anuncia el lanzamiento de Roclanda® en España para el tratamiento del glaucoma. Esta nueva combinación fija representa un cambio de paradigma en el manejo médico de la patología ya que es el primer tratamiento cuyo mecanismo de acción principal se dirige a la disfunción de la malla trabecular (MT), causa subyacente de la enfermedad, que permite reducir la presión intraocular (PIO) y evitar así la pérdida de visión.
El glaucoma es una enfermedad multifactorial, progresiva y neurodegenerativa que afecta al 3% de la población española, es decir, en torno a un millón de personas en nuestro país. Se caracteriza por un aumento de la presión intraocular y daño en el nervio óptico que genera un gran impacto en la calidad de vida de las personas debido a que causa pérdida de visión irreversible a medida que avanza. Esta patología suele desarrollarse lentamente y afecta primero a la visión periférica, lo que hace que muchas personas no sean conscientes de que la padecen, pudiendo provocar la pérdida de visión por falta de diagnóstico y tratamiento a tiempo. Esto hace que siga siendo una de las principales causas de ceguera irreversible en todo el mundo.
Dentro de esta patología existen cuatro subtipos: glaucoma de ángulo abierto primario (GAAP), glaucoma de ángulo cerrado primario (GACP), glaucoma secundario y glaucoma del desarrollo o congénito.
En este sentido, el presidente de Sociedad Española de Glaucoma, Dr. Francisco Muñoz Negrete, explica que: "La activación de la vía de ROCK en el glaucoma provoca la contracción y rigidez de la malla trabecular, lo que se traduce en un aumento de la resistencia trabecular al flujo de salida y la consiguiente elevación de la PIO. Esta malla en los pacientes con glaucoma no funciona correctamente oponiendo más resistencia al paso del humor acuoso, lo que produce el aumento de la presión intraocular. Por este motivo este lanzamiento es muy importante ya que por primera vez tenemos un tratamiento, como son los inhibidores de la ROCK, que actúa en esta malla trabecular, reduciendo esta resistencia al paso del humor acuoso y por lo tanto reduciendo la PIO allí donde se origina".
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.