Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El presidente de la SEHH explica que esta inmunización es una "nueva oportunidad" para los pacientes de riesgo
16 Julio 2021 | Fuente original
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado recientemente la inclusión de la vacuna contra el herpes zóster en el calendario para grupos de riesgo. El presidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Ramón García Sanz, explica que esta inmunización es “una nueva oportunidad” para estos pacientes, sobre todo los trasplantados, al tiempo que afirma que el siguiente paso debe ser plantearla a todos los mayores de 50 años. En una entrevista con Redacción Médica, analiza las complicaciones de la patología y las recomendaciones de Sanidad.
¿Cuál es la incidencia del herpes zóster en España? ¿Cuál es el perfil del tipo de paciente?
No se sabe con exactitud, pero se aproxima a los 2-5 casos por cada 100.000 habitantes al año (de 1.000 a 2.400 casos cada año en España). Pero es más frecuente en mayores, tratamientos con corticoides y otros inmunosupresores, tratamientos con quimioterapias y, sobre todo, en receptores de trasplante de órgano sólido o progenitores hematopoyéticos.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.