Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La identificación de unas fibras descartadas habitualmente en las disecciones anatómicas ha permitido a un equipo de investigadores de la UB, definir un nuevo ligamento en la parte lateral del tobillo.
31 Octubre 2018 | Fuente original
Según los manuales de anatomía humana, los ligamentos de la articulación del tobillo son unas estructuras que se encuentran agrupadas por dos grandes complejos ligamentosos: el ligamento colateral lateral —situado en la parte lateral de la articulación y formado por tres ligamentos que son independientes entre sí— y el ligamento colateral medial o ligamento deltoideo. En un estudio científico que se publica ahora, un equipo investigador de la UB ha definido una nueva estructura anatómica en el tobillo: el complejo ligamentoso fibulotalocalcáneo lateral (LFTCL, en inglés). La descripción de esta estructura anatómica ha sido posible gracias al examen de unas fibras que conectan dos de los componentes del ligamento colateral lateral. Además, por primera vez se describe una de las partes de esta nueva estructura como intraarticular. Estos resultados, publicados en la revista científica Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy (Ed. Springer), cambian la comprensión de esta articulación y podrían explicar por qué muchos esguinces de tobillo continúan produciendo dolor incluso meses o años después de la lesión inicial.
El equipo responsable del descubrimiento está especializado en la anatomía del sistema musculoesquelético, y forman parte de él Jordi Vega, Francesc Malagelada, M.ª Cristina Manzanares y Miquel Dalmau Pastor, de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB (Campus de Bellvitge).
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.