portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Novartis, Pfizer y Roche liderarán el mercado farmacéutico a nivel global en 2022

El sector farmacéutico global encara los próximos años con previsiones de notables crecimientos, dejando atrás los años de ralentización y descensos de mercado. Así lo asegura el último informe realizado por la consultora internacional Evaluate, que apunta a un crecimiento medio anual hasta 2022 del 6,5 por ciento, pasando así de los 764.000 millones de dólares registrados en 2016 a superar el billón de dólares en 2022. Y es que, desde 2008, los crecimientos del mercado farmacéutico global han sido reducidos, con épocas incluso (como el año 2012) donde se han registrado decrecimientos en la facturación global.

image_content_217002_20170707141701.jpg

Un crecimiento que vendrá impulsado, como no podía ser de otra manera, por la entrada de innovaciones, que se verá traducido en el incremento de las ventas de las compañías farmacéuticas. Así, tal y como señala la consultora, Novartis Pfizer y Roche serán las tres compañías que lideren el mercado mundial. De este modo, en primer lugar se situaría Novartis, con unas ventas estimadas para 2022 de 49.800 millones de dólares, y crecimientos medios anuales desde 2016 a 2022 del 3 por ciento. Le sigue Pfizer, con una estimación de facturación de 49.700 millones de dólares, con un crecimiento medio del 1 por ciento. En tercer lugar se sitúa Roche, con ventas por valor de 49.600 millones de dólares y crecimientos que alcanzan el 4 por ciento.

Sanofi presenta unas ventas estimadas para 2022 de 41.700 millones de dólares, con un crecimiento medio del 3 por ciento; le sigue Johnson & Johnson, con una facturación de 40.500 millones de dólares y crecimientos medios del 4 por ciento. Por su parte, MSD registrará crecimientos más contenidos del 1 por ciento anual, alcanzando una facturación de 38.500 millones de dólares, mientras AbbVie, con incrementos medios anuales del 5 por ciento, logrará facturar 34.000 millones de dólares.

GlaxoSmithKline se hará con la octava posición con unos ingresos totales de 33.700 millones de dólares, un crecimiento del 3 por ciento medio anual y AstraZeneca se queda en novena posición con un crecimiento medio del 5 por ciento y unos ingresos de 28.400 millones de dólares.

El último en el ranking es Celgene, que precisamente es la compañía que registrará un mayor crecimiento con un llamativo aumento del 15 por ciento anual de media en los próximos años y unos ingresos estimados de 26.000 millones de dólares.

La consultora realiza también un ranking de los proyectos en investigación más prometedores, en términos de posibles ventas. De este modo, en primer lugar se sitúa el que se espera sea el primer tratamiento real para la enfermedad de Alzheimer, aducanumab, de Biogen. Este anticuerpo monoclonal en fase III tiene un valor estimado actual, según la consultora, de 10.199 millones de dólares y, si su desarrollo clínico continúa progresando y llega a comercializarse, se estiman unas ventas para 2022 de 1.536 millones de dólares.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto