portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

📊 Inversión per cápita en sanidad por CCAA

El gasto en medicamentos y productos sanitarios en España muestra grandes diferencias entre comunidades autónomas en 2024, aunque ha experimentado un crecimiento generalizado en los últimos diez años.

Evolución gasto sanidad.png

El gasto en medicamentos y productos sanitarios en España presenta notables diferencias entre comunidades autónomas (CCAA). En 2024, se observan variaciones de hasta un 104% en la inversión per cápita en algunas partidas, como los productos sanitarios sin receta, donde Asturias duplicó la inversión de Cataluña. Estas diferencias también se manifiestan en medicamentos hospitalarios, con una diferencia del 48,8% entre Cantabria y Andalucía, y en medicamentos y productos sanitarios de receta médica, con una variación del 60,2% entre Extremadura y Baleares. A pesar de estas disparidades por tipo de producto, las diferencias en el gasto total per cápita son menores, lo que sugiere una compensación entre las inversiones en distintos segmentos. La media nacional de gasto total se situó en 661,72 euros, con Asturias a la cabeza (835,01 euros) y Cataluña en el mínimo (571,1 euros).

En los últimos diez años, el gasto en medicamentos y productos sanitarios ha experimentado un crecimiento significativo. El gasto per cápita en medicamentos hospitalarios se ha duplicado (99,7%), el de medicamentos con receta ha crecido un 38,3%, y el de productos sin receta un 81,7%. El gasto público total en este sector aumentó un 63,8% en este periodo, alcanzando los 32.060 millones de euros en 2024. Algunas comunidades, como Castilla y León, han incrementado notablemente su posición relativa de gasto, mientras que otras, como Navarra y País Vasco, han contenido su crecimiento. La distribución del gasto entre medicamentos hospitalarios (27,7%), receta médica (52,07%) y sin receta (20,21%) también varía considerablemente entre las CCAA, lo que podría reflejar diferencias demográficas, políticas sanitarias o la actuación de los profesionales.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto