portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

💰 Los medicamentos ahorran 14.200 millones al sistema en pensiones, bajas y hospitalizaciones

La inversión en medicamentos en España genera un gran impacto económico y social, permitiendo ahorrar en pensiones, bajas laborales y hospitalizaciones, además de fortalecer la industria farmacéutica.

tipos-de-medicamentos-OTC.jpg

La inversión en medicamentos dispensados en farmacias comunitarias en España generó un impacto positivo en la economía y en el sistema de bienestar social. En 2022, el país destinó 22.000 millones de euros a la compra de fármacos, lo que permitió ahorrar aproximadamente 14.200 millones en pensiones, bajas laborales y hospitalizaciones. Según el informe de Farmaindustria y la consultora Afi, cada euro invertido en estos medicamentos generó un valor añadido de 3,9 euros para la economía española. Además, los fármacos contribuyen a prolongar la vida laboral de los trabajadores, reducir bajas médicas y acortar estancias hospitalarias, evidenciando su papel en la eficiencia del sistema sanitario.

España es un actor clave en la producción de medicamentos en Europa, siendo el octavo país con mayor fabricación y el cuarto en generación de empleo en el sector. La industria farmacéutica aportó 27.200 millones de euros al PIB en 2023, con Cataluña y Madrid concentrando la mayor parte de la producción y exportación. Mientras tanto, la Unión Europea y el Gobierno español trabajan en nuevas regulaciones para fortalecer la competitividad del sector y atraer más inversión, con reformas en la Estrategia Farmacéutica Europea y la normativa nacional sobre precios y financiación de medicamentos.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto