Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Eli Lilly and Company ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha autorizado la comercialización de galcanezumab (Emgality) como tratamiento preventivo de la migraña en adultos que sufren al menos cuatro días de migraña al mes.
27 Noviembre 2018 | Fuente original
Galcanezumab es un anticuerpo monoclonal humanizado que se une al péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP, por sus siglas en inglés), asociado a los episodios de migraña, bloqueando su función. Galcanezumab se administra mediante una inyección subcutánea mensual que puede aplicarse el paciente utilizando una pluma o una jeringa precargada. En los tres estudios clínicos de registro, galcanezumab ha mostrado reducir significativamente el promedio mensual de días de migraña (MHD) y una mejora de la funcionalidad comparado con placebo.
La migraña está considerada como la tercera enfermedad más frecuente y la segunda enfermedad que más incapacidad genera. Se trata de una enfermedad neurológica caracterizada por episodios recurrentes de dolor de cabeza graves de entre 4-72 horas de duración, acompañados de otros síntomas entre los que se incluyen náuseas, vómitos, hipersensibilidad a la luz y al sonido y síntomas neurológicos auto limitados que reciben el nombre de aura. Se considera migraña episódica cuando las personas experimentan hasta 14 días con migraña al mes, mientras que se considera migraña crónica cuando se padecen 15 o más días con cefalea al mes de los cuales al menos 8 son de características migrañosas.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.