Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El Hospital Puerta de Hierro de la localidad madrileña de Majadahonda ha acogido el proyecto de realidad virtual desarrollado por Acción Psoriasis y la compañía farmacéutica Lilly que tiene como fin reducir el estigma de las personas con psoriasis, mejorar el conocimiento de la sociedad sobre esta enfermedad y facilitar a los pacientes llevar una vida sin dar explicaciones sobre las lesiones cutáneas que pueden aparecer en su piel.
27 Abril 2018 | Fuente original
En el acto de inauguración de esta acción participaron el gerente de este hospital, el doctor Ricardo Herranz; el jefe del Servicio de Dermatología, el doctor Gastón Roustan; el representante de Acción Psoriasis, David Trigos; y la portavoz de Relaciones Institucionales de Lilly, Teresa Calvo.
Esta iniciativa está disponible y abierta al público hasta el 27 de abril, en el hall de consultas externas del citado centro sanitario. A través de unas gafas de realidad virtual, el espectador puede vivir la experiencia de formar parte de la historia real de una persona con psoriasis que asiste a una clase de pilates y tiene que afrontar la visibilidad de sus placas.
Para ello, esta entidad farmacéutica indica que se utilizó la estereoscopía, que permite reproducir una situación real a través de información visual tridimensional, que a su vez crea ilusión de profundidad, y el sonido binaural, que transmite una sensación de sonido 3D similar a la de estar físicamente en el lugar donde se producen los sonidos.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.