Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Janssen lanza en España esta presentación trimestral de paliperidona a un precio un 10% más bajo que su versión mensual.
17 Enero 2017 | Fuente original
Hace 60 años que se lanzó el primer medicamento antipsicótico, y desde entonces la carrera investigadora por dar con productos mejores y más eficientes no se ha frenado, a pesar de las dificultades que entraña la enfermedad que tratan estas moléculas, la esquizofrenia, que ataca las conexiones cerebrales.
Una de las claves en esta patología es la de la falta de adherencia. “El factor principal para la recaída (que sucede en el 85 por ciento de los pacientes) en esquizofrenia y en los episodios psicóticos es el abandono del tratamiento”, concreta Fernando Cañas, jefe de Psiquiatría en el Hospital Psiquiátrico Rodríguez Lafora de Madrid.
Por ello, las iniciativas de I+D farmacéuticas tienen, entre otros objetivos, la mejora de la adherencia en esta enfermedad, algo que, según los clínicos, logra el último lanzamiento de Janssen, ‘Trevicta’. Partiendo de un principio activo que ya existía, el acetato de paliperidona (de toma mensual), se ha abordado una reformulación que ha permitido producir un fármaco que se puede administrar trimestralmente y que es tan eficaz como en la prevención de recaídas y la progresión de la enfermedad como la versión mensual, mejorando el seguimiento de la terapia.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.