Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La compañía farmacéutica Takeda ha presentado, en el congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA) celebrado en Madrid, los datos de dos ensayos clínicos en Fase I y II que evalúan el fármaco Ninlaro (ixazomib) en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico que recibieron ixazomib más lenalidomida y dexametasona y que no habían percibido trasplante de progenitores hematopoyéticos, seguido del mantenimiento con ixazomib en monoterapia.
11 Julio 2017 | Fuente original
El vicepresidente y jefe de Investigación y Desarrollo de Oncología Clínica de Takeda, el doctor Jesús Gómez, señaló que “a pesar de los recientes progresos, el mieloma múltiple sigue siendo un cáncer hematológico raro, devastador e incurable”. En este sentido, “estos últimos datos demuestran el compromiso constante de explorar nuevas formas de proporcionar un tratamiento efectivo y sostenible para pacientes con mieloma múltiple, tanto en el momento del diagnóstico como para su uso prolongado”, añadió.
Respecto a los estudios en Fase I y II, el vicepresidente de este laboratorio indicó que “estos datos demuestran el uso potencial de ixazomib en combinación con lenalidomida-dexametasona en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico y como tratamiento de mantenimiento en monoterapia, lo que se traduce en pacientes que alcanzan mejores respuestas al uso continuado del tratamiento”.
En concreto, “el perfil de eficacia y seguridad de ixazomib, junto con su administración como pauta totalmente oral, puede reducir desplazamientos y ayudar a los pacientes a mantener el tratamiento del mieloma múltiple”, aclaró Jesús Gómez.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.