Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La compañía farmacéutica AstraZeneca ha hecho públicos los resultados positivos del estudio Fase III OLYMPIAD, que compara la administración de olaparib en comprimidos de 300 mg dos veces al día frente a la quimioterapia estándar, en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 negativo con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 en línea germinal.
22 Febrero 2017 | Fuente original
“Las pacientes tratadas con olaparib mostraron una mejoría clínica estadísticamente significativa en supervivencia libre de progresión frente a aquellas que recibieron quimioterapia (capecitabina, vinorelbina o eribulina)”, aseguran desde el laboratorio.
“Estos resultados son buenas noticias para las pacientes con cáncer de mama metastásico con mutaciones BRCA, una enfermedad con una gran necesidad no cubierta”, afirma el vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo Global de Medicamentos y director Médico de AstraZeneca, Sean Bohen.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.