Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Junto a Separ, SEMI y SECA, el objetivo es optimizar la eficiencia del proceso asistencial y el modelo de abordaje
16 Marzo 2022 | Fuente original
Astrazeneca, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), con la colaboración de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), han desarrollado el proyecto 'Carabela EPOC', que persigue optimizar la eficiencia del proceso asistencial y del modelo de abordaje de los pacientes desde una perspectiva multidisciplinar.
La iniciativa, según las entidades, persigue ayudar a mejorar el manejo del paciente adulto con EPOC tanto en el ámbito hospitalario como en Atención Primaria. Para ello, se centra en la caracterización de los diferentes modelos de atención de la EPOC y en el análisis del estado actual del abordaje de los pacientes. A este respecto, el proyecto se nutre de las evaluaciones realizadas en siete hospitales españoles, con el objetivo en mente de caracterizar con más detalle y objetividad los diferentes
modelos de abordaje mediante la adhesión de un mayor número de hospitales al proyecto en fases posteriores.
"En Astrazeneca iniciamos el proyecto Carabela hace más de tres años, con el objetivo de lograr un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes y en nuestro sistema sanitario. Con esta experiencia como aval, ponemos en marcha Carabela EPOC, que nos permitirá abordar este problema de primera magnitud para la Salud Pública de nuestro país a través de la conexión de todas las especialidades implicadas en su abordaje", ha explicado la directora Médica y de Asuntos Regulatorios de AstraZeneca España, Ana Pérez.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.