Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La Comisión Europea (CE) ha aprobado Gilenya (fingolimod), de la compañía farmacéutica Novartis, para tratar a niños y adolescentes de entre 10 y 17 años con formas recurrentes-remitentes de esclerosis múltiple, “convirtiéndose en el primer y único tratamiento oral modificador de la enfermedad para dichos pacientes”, según este laboratorio.
30 Noviembre 2018 | Fuente original
Esta autorización se basa en datos clínicos de un ensayo en Fase III. La población joven que padece esclerosis múltiple tiene “la necesidad crítica de optar a un tratamiento eficaz, ya que experimentan entre dos y tres veces más brotes que los adultos y esto suele asociarse con un pronóstico más grave y una discapacidad irreversible temprana comparada con la esclerosis múltiple en adultos”, tal y como informa la farmacéutica.
“Estamos emocionados con la noticia de que se haya aprobado un tratamiento indicado para jóvenes con esclerosis múltiple remitente-recurrente en Europa, basándose en un estudio clínico controlado en Fase III”, comenta Pedro Carrascal, quien es miembro de la Plataforma Europea de Esclerosis Múltiple.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.