CTO.png
16/12/2024 10:32:26
Fuente original

MDW, el biomarcador "herramienta básica" para un diagnóstico diferencial

El XVIII Congreso Nacional del Laboratorio Clínico ha analizado el rendimiento de esta innovación para sepsis

El Monocyte Distribution Width (MDW) emerge dentro de los Servicios de Urgencias como un innovador biomarcador celular en la mejora del diagnóstico para sepsis. Su ventaja en accesibilidad, coste y eficiencia han sido el eje conductor del seminario que, dentro del XVIII Congreso Nacional del Laboratorio Clínico celebrado este jueves en Bilbao, ha analizado las ventajas en el rendimiento clínico y el diagnóstico de este nuevo biomarcador para sepsis.

Juan González del Castillo, del Grupo de Infecciones de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias y médico del Servicio de Urgencias del Hospital Clínico San Carlos, ha asegurado a este diario que el MDW tiene un potencial "enorme" para ser la herramienta "básica" en el diagnóstico diferencial de los pacientes. Dado que el error "más frecuente" que se comete en Urgencias es el confundir la infección con otros procesos cardiovasculares del paciente grave, González ha apuntado que este biomarcador ayuda a "precisar mejor el diagnóstico" y, por tanto, mejorar la toma de decisiones en cuanto al tratamiento.

"Evitar los errores de diagnóstico es algo muy importante cuando hablamos de pacientes graves. Si me equivoco en el diagnóstico, me equivoco en el tratamiento e incremento la mortalidad del paciente. Además, contamos con la gran ventaja de que el MDW nos llega a nosotros de forma pasiva. Simplemente tenemos que solicitar un hemograma, que es la primera prueba de laboratorio a la que tenemos acceso. Por lo tanto, también es rápido y, además, es barato", explica el médico durante el 'workshop' organizado por Beckman Coulter.



Leer el artículo original completo